¡Agregado al carrito!
¡Descuento exclusivo!
DESCONECTADOS - Juego de Cartas
$36.500,00
Medios de pago
1 cuota de $36.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $36.500,00 |
2 cuotas de $21.073,28 | Total $42.146,55 | |
3 cuotas de $14.370,05 | Total $43.110,15 | |
6 cuotas de $7.835,94 | Total $47.015,65 | |
9 cuotas de $5.661,15 | Total $50.950,35 | |
12 cuotas de $4.587,75 | Total $55.052,95 |















1 cuota de $36.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $36.500,00 |








2 cuotas de $21.597,05 | Total $43.194,10 | |
3 cuotas de $14.756,95 | Total $44.270,85 | |
6 cuotas de $8.278,20 | Total $49.669,20 | |
9 cuotas de $6.197,70 | Total $55.779,30 | |
12 cuotas de $5.209,46 | Total $62.513,55 | |
24 cuotas de $3.887,40 | Total $93.297,65 |






3 cuotas de $15.552,65 | Total $46.657,95 | |
6 cuotas de $8.565,33 | Total $51.392,00 |

3 cuotas de $15.714,47 | Total $47.143,40 | |
6 cuotas de $8.626,78 | Total $51.760,65 | |
9 cuotas de $6.455,23 | Total $58.097,05 | |
12 cuotas de $5.286,72 | Total $63.440,65 |

18 cuotas de $4.287,53 | Total $77.175,60 |



¿Creés que conocés todo de vos y de quienes te rodean?
El ritmo acelerado en el que vivimos muchas veces nos desconecta de lo que realmente sentimos. En las juntadas, ya sea con amigos, en pareja o en familia, es muy común que las charlas se limiten a temas de siempre: trabajo, estudio, fútbol, política… ¿Y el famoso “¿cómo estás?”, dicho desde un lugar sincero? Suele quedarse afuera.
Alejarse de esa inercia no es fácil. Pero sí hay maneras de traer al presente lo importante: la escucha, el cuidado, el disfrute. Una de esas formas es charlar de verdad. Y para eso nació Desconectados, un juego de cartas que pone en pausa la rutina para abrir espacios de conexión genuina.
¿Qué es Desconectados?
Desconectados es un juego de mesa hecho para compartir. No importa con quién lo juegues, una amiga, tu pareja, tu familia, o incluso un grupo de personas que recién conocés: siempre va a pasar algo. Porque el objetivo no es ganar ni competir, sino descubrir. Charlar. Reírse. Escucharse. Y volver a mirar al otro con curiosidad.
A diferencia de otros juegos para previas tradicionales, este apunta a otra cosa. Su magia está en las preguntas que propone y en cómo, sin darte cuenta, vas pasando de la risa a lo profundo. O de una anécdota graciosa a una confesión inesperada.
Un espacio donde todo lo que se dice, vale
Lo interesante es que no necesitás tener un día ideal para jugarlo. Podés estar agotado, distraído o con la cabeza en otra cosa. El juego se encarga de traer al centro lo que está más escondido. Y muchas veces, también lo que más necesitamos compartir.
¿Cómo se juega?
Es simple. Elegís una carta y respondés. Eso es todo. Pero lo que pasa después de leer esa pregunta… bueno, eso depende del momento, del vínculo, y de cuán dispuesto estés a abrirte.
Las cartas están divididas en cuatro secciones, cada una pensada para activar diferentes emociones y tipos de conversación:
- 🤓 Perspectiva: preguntas para debatir e intercambiar miradas sobre la vida.
- 😁 Presentación: preguntas sobre gustos, hábitos, manías. Para conocerse más (o de nuevo).
- 😌 Profundidad: para poner sobre la mesa lo que muchas veces se siente, pero no se dice.
- 😜 Descomprimir: preguntas más lúdicas, para activar la creatividad y bajar la guardia.
También hay cartas en blanco para que vos puedas sumar lo que querés preguntar. Porque no hay nadie mejor que vos para saber qué tema querés abrir.
¿Por qué elegir este juego?
Una excusa para conectar sin pantallas
Vivimos hiperconectados, pero a veces nos sentimos solos o poco escuchados. Este juego para jugar en familia o con amigos funciona como una pausa consciente, una oportunidad para conversar sin distracciones, sin interrupciones. Solo vos, el otro, y lo que sucede en ese intercambio.
Ideal para abrir conversaciones que no siempre surgen solas
Muchas personas lo suman a sus encuentros no solo por lo que se habla, sino por lo que cambia después. Porque cuando se habilita la palabra, también se habilita el vínculo. Eso lo vuelve único entre los juegos para jugar con amigos, pero también como herramienta en espacios de confianza, talleres o terapias grupales.
¿En qué momentos se puede jugar Desconectados?
No hay reglas. Es perfecto para una sobremesa larga, una merienda íntima o incluso como propuesta distinta para una previa. Lo importante no es el cuándo, sino el cómo: desde el deseo real de compartir y conectar.
Desconectados es mucho más que un juego de cartas. Es una invitación a estar presentes, a mirar al otro más allá de lo que ya creemos saber, a escucharnos desde otro lugar. Es una excusa amorosa para volver a sentirnos cerca.
¿Te animás a descubrirte?
Poner En Palabras, es el primer paso para conectarnos.
Nos vemos pronto.