Desconocidos

Un juego de mesa romper el hielo Comprar


 

Activá la charla sin incomodar

Estás en una reunión con personas nuevas, en un viaje o en una juntada con amigos y amigas. Sabés que activar la charla podría estar buenísimo… pero no sabés cómo romper el hielo. 

Querés compartir el momento pero sin forzar. Sin ir demasiado profundo de entrada (o capaz no sabés si se van a enganchar). Ahí es donde entran nuestros juegos para romper el hielo.

Preguntas que disparan la charla y la conexión.

Sin presiones, a su ritmo.

Ideales para: viajes, previas, juntadas con desconocidos, equipos de trabajo o esas reuniones donde nadie sabe bien cómo empezar a hablar.

En una cena con gente nueva, en una primera salida con compañeros del trabajo, en una reunión familiar donde hay primos lejanos, o incluso en una cita donde querés romper con la típica charla de "¿y vos qué hacés?". Este juego para romper el hielo funcionan en todos esos escenarios.

Vamos a romper el hielo jugando

 

ROMPÉ EL HIELO, ANIMATE A CONECTAR

Cuando hablamos, algo cambia. Pasamos de estar solos/as a estar acompañados/as. Sumamos nuevos puntos de vista y encontramos puntos en común.

Una buena pregunta puede abrir una conversación que no esperabas y, a veces, es todo lo que hace falta para que el momento se ponga bueno. 

Romper el hielo puede cambiarte el día, si te animás a conectar, pero no de cualquier manera. 

¿Qué lo hace distinto? No se trata de competir ni de adivinar. Se trata de compartir. Estos juegos de mesa no son trivias, ni desafíos mentales. Son preguntas que te invitan a hablar, a escuchar, a reírte, a decir "¡yo también!" o "nunca lo había pensado así".

 

Olvidate de no saber cómo arrancar la charla.

Compartí sin presión.

Silencios incómodos, conversaciones forzadas o juegos que no suman. 

Te entendemos. Por eso creamos juegos que sí funcionan: 

porque despiertan curiosidad, invitan a hablar sin presión y lo hacen divertido.

¿Por qué funcionan? Porque no hay respuestas correctas ni incorrectas. Nadie queda afuera, nadie se siente juzgado. Cada quien responde si quiere, como quiere, cuando quiere. Es una excusa para decir algo distinto. Y si no pinta hablar… también está bien.

Tenelo en la próxima juntada

 

grupo de personas relajadas jugando un juego para romper el hieo

¿Qué vas a encontrar en nuestros juegos para romper el hielo?

Preguntas que disparan conversaciones sobre vos, sobre ellos/as, sobre el presente, el pasado o lo que tengan ganas de contar.

Sin vueltas, sin presiones.

Funcionan en primeras citas, con amigos de toda la vida, en el laburo o con personas que recién conocés.

Para charlas reales, sin vueltas y con sentido.

  • Fáciles de jugar, sin reglas complicadas
  • Activan charlas, anécdotas y conexiones
  • Sirven para grupos grandes o de a dos
  • Cero vergüenza, cada uno participa a su ritmo
  • Hechos en Argentina con preguntas reales

Además, son super fáciles de transportar y podés jugarlos cuantas veces quieras.

¿Por qué elegir juegos de preguntas para romper el hielo?

Porque te ayudan a:

  • Evitar silencios incómodos sin necesidad de forzar la charla
  • Conectar con personas nuevas de forma divertida y espontánea 
  • Reírse, soltarse y relajarse, incluso si no se conocen tanto
  • Compartir sin presión, cada uno a su ritmo
  • Mejorar el clima de cualquier grupo: en una previa, en el trabajo o en un viaje

👉 Ya sea con desconocidos o con gente que ves todos los días, romper el hielo puede cambiarlo todo.

¿Y si no me animo a hablar mucho? También podés escuchar. A veces alcanza con estar, con reírse con las respuestas de los demás o con sorprenderse con lo que alguien cuenta. Lo importante es el espacio que se abre.

Probá con una pregunta. Lo demás, viene solo.

 

juego de mesa desconocidoscartas del juego desconocidos

Quiero preguntas que activen charlas reales

 

 

Lo que siempre nos preguntan sobre nuestros juegos para romper el hielo

¿Cómo saber si necesito un juego para romper el hielo?

¿Qué pasa si alguna pregunta del juego de mesa incomoda o no quiero responderla?

¿Estos juegos de preguntas son adecuados para completos desconocidos?

¿Cuánto tiempo se recomienda jugar y cuántas personas pueden participar?

¿Conviene comprar “Desconocidos” y “Desconectados”?